
Kevin GG y otro youtuber, después de escuchar por primera vez la canción de nuestro cantautor peruano, Luis Abanto Morales, reaccionaron de este modo.
Dos conocidos youtubers españoles, del canal Kevin GG, fueron tendencia luego de grabarse cuando escuchaban, por primera vez, el más famoso tema interpretado por Luis Abanto Morales: ‘Cholo Soy’. Cada fragmento de la composición fue analizado y les causó mucha impresión.
“Acaso no fueron los blancos venidos de España. Que nos dieron muerte por oro y por plata. No hubo un tal Pizarro que mató a Atahualpa. Tras muchas promesas, bonitas y falsas”, fue una de las estrofas que más sobresaltó a los jóvenes influencers extranjeros.
“Se mete con los españoles, está hablando de España. La gente con plata eran los españoles…por un momento me ha dado vergüenza ser español, obviamente, no tiene nada que ver con nosotros. Está hablando de que los que españoles fueron ahí (a Perú) a dar muerte. Es fuerte la canción”, acotó uno de ellos ante tan sentida pieza música.
Uno de los jóvenes youtubers evocó la leyenda que narra la “traición” cometida por Francisco Pizarro. La que explica que nuestro último inca, Atahualpa, ofreció dos habitaciones llenas de oro en Cajamarca a los conquistadores.
“O sea, fuimos a dar muerte por oro y por plata, qué fuerte (…) Está odiando a los españoles, este es un mensaje que va a los españoles. Yo pensaba que iba a la gente blanca, de Lima”, señaló.
Los jóvenes celebraron cada mensaje de la canción y enfatizaron en ciertas características de los peruanos, como el ser “bien trabajadores”.
“Me quedé con los pelos de punta. Bastante fuerte, yo tampoco me lo esperaba. Estoy un poco en shock. Estoy analizando, viendo toda la letra, lo estoy procesando (…) para reivindicar el orgullo de ser cholo, de ser de provincia”, finalizaron.
Canción Cholo soy, algunas veces recordada por el coro “Cholo soy y no me compadezcas”, es un popular tema musical peruano del año 1973, interpretado por Luis Abanto Morales-quizás su canción más recordada-. Para la mayoría de población migrante que llegó a Lima a finales del siglo XX es considerado un himno y representa mucho de su sentir.